Cursos, Diplomados Y Capacitaciones En Linea
CURSOS VIRTUALES
Organiza: Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.
PRIMER SEMESTRE
Convocatoria y recepción de postulantes: 1 al 26 de marzo
Curso 1.
Tema: Adolescentes en conflicto con la ley penal
Responsable:
• Abogado; Esteban de la Torre; Coordinador Área Jurídica IIN-OEA.
• Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.
Duración:
• 8 semanas.
Objetivo:
Contribuir al proceso de reflexión de la región sobre la administración de justicia penal dirigida a personas mayores de 18 años.
Registro:
http://novedades.iinadmin.com/programa-interamericano-de-capacitacion/
Cuadernillo con temario:
http://iin.oea.org/pdf-iin/pic/2021/Adolescentes%20en%20conflicto%20con%20la%20ley%20penal.pdf
Curso 2.
Tema: Derechos de la niñez y medios de comunicación.
Responsable:
• Lcda. Ingrid Quevedo; Coordinadora Área de comunicación IIN-OEA.
• Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.
Duración:
• 8 semanas
Objetivo:
Fomentar la reflexión en torno a la importancia del desarrollo de políticas públicas de comunicación que contemplen los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Registro:
http://novedades.iinadmin.com/programa-interamericano-de-capacitacion/
Cuadernillo con temario:
http://iin.oea.org/pdf-iin/pic/2021/Ficha%20Comunicaci%C3%B3n.pdf
Curso 3.
Tema: Introducción a los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Responsable:
• Lcda. Julia Fonseca; Consultora IIN-OEA.
• Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.
Duración:
• 10 semanas.
Objetivo:
Construir un espacio virtual de reflexión e intercambio de conocimientos en torno a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, a 30 años de proclamada la Convención de los Derechos del Niño.
Registro:
http://novedades.iinadmin.com/programa-interamericano-de-capacitacion/
Cuadernillo con temario:
http://iin.oea.org/pdf-iin/pic/2021/Ficha%20Introducci%C3%B3n.pdf
Curso 4.
Tema: Promoción de la participación de niñas, niños y adolescentes.
Responsable:
• Luis Albernaz; Coordinador. Área de Promoción y Protección de Derechos IIN-OEA.
• Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.
Duración:
• 9 semanas.
Objetivo:
Contribuir a la capacitación de promotores de participación bajo un enfoque de derechos mediante la facilitación de conocimientos a fin de mejorar las prácticas institucionales en la promoción de este derecho.
Registro:
http://novedades.iinadmin.com/programa-interamericano-de-capacitacion/
Cuadernillo con temario:
http://iin.oea.org/pdf-iin/pic/2021/Ficha%20Participaci%C3%B3n.pdf
SEGUNDO SEMESTRE
Convocatoria y recepción de postulantes: 1 de julio-30 de julio.
Curso 1.
Tema: Planificación y Gestión de Políticas Públicas Integrales para la Primera Infancia con Perspectiva de Derechos.
Duración:
● 8 semanas
Responsable:
● Abogado; Esteban de la Torre; Coordinador del Área Jurídica del IIN.
● Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.
Objetivo:
Aportar elementos sobre la relevancia de la primera infancia como periodo inicial de la vida y lineamientos para la implementación de políticas públicas integrales con enfoque de Derechos.
Cuadernillo con temario:
http://www.iin.oea.org/pdf-iin/pic/2021/Primera%20Infancia.pdf
Curso 2.
Tema: Sustracción Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes.
Duración:
● 8 semanas.
Responsable:
● Abogado; Esteban de la Torre; Coordinador del Área Jurídica del IIN.
● Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.
Objetivo:
Proporcionar un espacio en línea para la reflexión y el aprendizaje sobre los conceptos de las dos convenciones creadas para proteger a las niñas, niños y adolescentes de la sustracción internacional por uno de sus padres.
Cuadernillo con temario:
Curso 3.
Tema: Violencia y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Construyendo entornos de paz.
Duración:
● 8 semanas.
Responsable:
● Dr. Alejandro Di Pierro. ● Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.
Objetivo:
Contribuir al fortalecimiento de capacidades técnicas y prácticas en torno al accionar y protector del ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes ante situaciones de violencia.
Cuadernillo con temario: